top of page

NOTICIAS

Cómo hacer accesible un festival de música

Foto del escritor: 36caracteres36caracteres


Este año especialmente tras los últimos veranos en los que era más complicado organizar eventos multitudinarios, los festivales de música están a la orden del día. ¿Cómo podemos hacer accesible para todos un festival de música?

El hecho de que algo sea accesible para todos implica que cualquier persona pueda disfrutar de lo que se ofrece independientemente de sus capacidades. Según la OMS el 15 % de la población mundial presenta algún tipo de discapacidad.


El Real Decreto Legislativo 1/2013 de 29 de noviembre, define la Accesibilidad Universal "como la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como objetos, instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible”.


¿Son los conciertos y festivales accesibles?

La respuesta es que por lo general no, solo en algunas ocasiones aisladas.




Por aquí te dejamos unas pinceladas de algunas medidas que facilitarían que todo el mundo puediera disfrutar de un evento musical.




-Posibles medidas de accesibilidad para personas con discapacidad auditiva

  • Una ubicación óptima para poder estar lo más cerca posible del escenario.

  • Interpretación de lengua de signos.

  • Las letras de las canciones disponibles.

  • Contar con bucle magnético que permite que la audición de personas con prótesis auditivas, audífonos digitales o implante coclear mejore.

  • Disponer de sistemas de emergencia visuales (además de los habituales que son acústicos). Podrían ser estímulos luminosos.

  • La página web del festival y sus redes sociales deberían ser accesibles.

  • Subtitulado en directo a través de pantallas de led.

  • Transmisores de vibraciones: puede ser una mochila vibratoria, una pulsera o una plataforma con altavoces de subgraves.

-Posibles medidas de accesibilidad para personas con discapacidad visual

  • La ubicación deberá ser lo más cerca posible del escenario para facilitar la visión accesible.

  • Programación accesible impresa o digitalizada con braille o lectores de pantalla para los dispositivos digitales.

  • La página web del festival y sus redes sociales deberían ser accesibles.

  • Plano del recinto táctil y en relieve.

  • El evento debe contar con balizas de guiado: dispositivos que con Bluetooth permiten acceder a información del entorno a través de los teléfonos móviles.

  • Audioguía del entorno y del recinto.

  • Audiodescripción del escenario y del concierto en directo si es posible.

  • Touch tour del escenario, los artistas...

-Posibles medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida

  • Acceso, aparcamiento y baños adaptados y accesibles.

  • Garantía de una libre deambulación, autonomía e independencia en los desplazamientos.

  • Uso de rampas y elevadores en caso necesario.

  • Espacio preferente o localidades para personas con movilidad reducida.

  • Barras y zonas de restauración accesibles.

  • Puntos de información y resto de servicios auxiliares accesibles.


Basado en la información contenida en el documento: Guía de accesibilidad e inclusión en festivales de música (Fundación Music for all: https://www.fundacionmusicforall.org/)

 

Comentarios


logo_white_retangular.png
¿COLABORAmos?
¿Te dedicas a la traducción audiovisual, traducción de textos, accesibilidad audiovisual, gestión de proyectos, locución, interpretación, subtitulado electrónico, sobretitulado de teatro, corrección editorial o eres técnico audiovisual  y quieres colaborar?
36 caracteres Logo
36caracteres, S.L
Paseo de los Olmos 12 - 28005 - Madrid
+34 91 522 99 50
36caracteres@36caracteres.com
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Twitter

© 2020 - 36caracteres S.L. Las imágenes de obras audiovisuales y escénicas contenidas en esta página web corresponden a proyectos en los que 36caracteres ha participado con sus servicios. Los derechos de dichas imágenes pueden pertenecer a terceras partes y se han utilizado únicamente con fines ilustrativos.

Aviso legal   Protección de datos  Política de cookies

bottom of page