top of page

NOTICIAS

  • Foto del escritor36caracteres

La Plataforma Nuevos Realizadores promueve la campaña #yoconsumocultura

Durante el confinamiento provocado por el coronavirus, el consumo de películas, series, música, libros, obras de teatro, arte online, etc. se ha disparado y desde la asociación, quieren “defender lo nuestro, nuestro cine, nuestras producciones”, porque, como se preguntan “¿cómo sería la cuarentena si no pudiéramos disfrutar de la cultura en casa?” Defender la Cultura y proteger el trabajo de los miles de creadores de este país debido a la pandemia, es el objetivo de esta campaña.

En estos días convulsos, ventanas y balcones se están llenando de arte, de música y hasta de cine y series. De Cultura, en definitiva. La Plataforma Nuevos Realizadores quiere lanzar un mensaje para que la voz de los creadores, que también están sufriendo esta pandemia por ser profesiones poco protegidas, y bajo esta premisa promueve la campaña #YOCONSUMOCULTURA.

“La situación de emergencia que estamos viviendo en España, Europa y el mundo, está poniendo de manifiesto en qué se sustentan los pilares de una sociedad y está demostrando que LA CULTURA es uno de ellos. Es la CULTURA la que nos sujeta en el día a día, nos permite soñar, coger fuerzas, renovar nuestras esperanzas y resistir al desánimo, en definitiva, sobrevivir y confiar en un futuro mejor”, señalan desde la asociación que también quiere resaltar que “no queremos que se deje de lado al sector cinematográfico y a las miles de personas que hacen cine y audiovisual en nuestro país. Queremos hacer extensiva esta defensa al mundo de la cultura en general porque el cine también es cultura. Los aplausos sanitarios que nos hacen respirar un poco de calle cada día son un gran aliento para saber que somos, todos juntos, los que estamos en esto.

Para la Plataforma Nuevos Realizadores, “esta pandemia está evidenciando la precariedad y fragilidad de nuestro sector y el vacío legal que no contempla las especificidades de nuestra actividad, ni en el ámbito laboral ni en el tributario. Existe además un concepto social instalado de que los artistas vivimos del aire. No existe una verdadera conciencia del trabajo de multitud de personas con nombres y apellidos que hay detrás. Y la realidad es que, aunque muchos de nosotros estamos acostumbrados a la inseguridad, nos preguntamos de nuevo, ¿cómo vamos a subsistir? Toda gran crisis es, a la vez, una oportunidad. Es el momento de reaccionar y transformar conceptos demasiado instalados en nuestro tejido social. Es el momento de poner a la CULTURA en el lugar que le corresponde”.

“Porque la cultura es mucho más que una industria, nos da una identidad, permanece en el tiempo”


Fuente: Cine&Tele (16/04/2020)


Entradas Recientes

Ver todo
logo_white_retangular.png
COLABORA CON NOSOTROS
¿ Eres traductor audiovisual, gestor de proyectos, especialista en accesibilidad audiovisual o locutor y quieres colaborar  con nosotros?
36 caracteres Logo
36caracteres, S.L
Paseo de los Olmos 12 - 28005 - Madrid
+34 91 522 99 50
36caracteres@36caracteres.com
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn
  • Icono social Twitter
bottom of page